El wasabi se utiliza principalmente mezclado con soja para mojar el sushi en la mezcla.
Su característica fundamental es el picor que produce en las fosas nasales, que aunque intenso desaparece rápidamente.
El wasabi crece en japón y su producción es difícil y cara, por lo que habitualmente se recurre a sucedáneos del wasabi que utilizan como base el rábano picante.
Podéis encontrar más información sobre el wasabi en Wikipedia.
Por mi parte tengo que decir que últimamente lo estoy utilizando mucho, por ejemplo en el tartar de atún, aunque también lo he probado en la mayonesa de wasabi, de la que pronto os mostraré la receta.