Cantidad para 8 people.
										
								
					Preparación PT10M				
								
								
					Cocción PT45M				
							
						
			Ingredientes
- 1 kg de pechugas enteras (4 pechugas aproximadamente)
 - 750 gr. de zanahorias
 - 500 gr. de cebollas
 - 300 ml. de vino blanco para cocinar (o el que haya a mano)
 - 100 ml de vinagre de Jerez
 - 200 ml de vinagre de manzana (más suave que el anterior)
 - 200 ml. de vino oloroso (tipo fino por ejemplo)
 - 1 hoja de laurel
 - 100 ml de aceite
 - sal
 - pimienta negra entera
 - pimienta blanca
 
El escabeche es un gran invento. Tiene sus orígenes en la antigüedad (el guiso con vinagre es ya mencionado en «Las mil y una noches») y además es genuinamente español. A mí personalmente me encanta. A continuación os detallo como hacer un plato muy apetecible y que además gusta a todos: niños y mayores; lo tengo comprobado. Aquí va la receta que como veréis no tiene ningún misterio. ¡Pero sí, algunos trucos que luego os comento!
- Utilizar una cacerola amplia, pero que no tenga mucho fondo y de buena calidad (también sirve una sartén grandecita y profunda a la que podáis ponerle una tapa)
 - Salpimentar las pechugas y dorarlas en el aceite a fuego fuerte, durante 3 ó 4 minutos. Reservarlas en un plato para incorporarlas después al guiso.
 - En esa misma cacerola, con el mismo aceite rehogar las zanahorias y las cebollas que se habrán cortado en trozos no demasiado grandes, hasta que la cebolla esté blanda (hacerlo a fuego medio con la cacerola tapada, tardará 5 ó 10 minutos).
 - Ahora es el momento de incorporar los vinagres, la pimienta negra entera, el laurel y los vinos. Dejarlo cocer tapado a fuego medio durante 15 minutos.
 - Incorporar las pechugas enteras que habíamos reservado para que todos los ingredientes hiervan conjuntamente durante 15 minutos más a fuego moderado.
 - Una vez pasado este tiempo es el momento de destapar la cacerola y dejar reducir la salsa si es que estuviera demasiado líquida. Rectificar el punto de al y pimienta si fuera necesario.
 - Y esto es todo.
 - Emplatado: Este guiso está mejor de un día para otro, con lo cual recomiendo que una vez frío se guarde en la nevera en un recipiente cerrado y se consuma al día siguiente. En el momento de servir, partir las pechugas y acompañar de arroz por ejemplo.
 
Algunos conesejos:
- Truco importante. Ya os lo he dicho: El plato mejora de un día para otro pues está más sabroso al macerar. Lo cual es una gran ventaja pues se puede preparar con antelación y después tan solo calentar.
 - Otra cosa importante: Admite congelación y el resultado es estupendo.
 - Se puede utilizar en vez de pechugas de pollo, pechuga de pavo, pollo troceado, también conejo…
 
        						